sábado, 13 de septiembre de 2025

Dionisio Salas Astorga




Viña del Mar (Chile), 1965.
Publicó: Sentimiento, Ed. S. Severín, Valparaíso (1982); Sábanas sin flores. Piedra Infinita, Mendoza (2003); Como en las películas (2013); Últimas oraciones (2013); Crónicas Cínicas (2014); Para salir a matar (2015). Vida de santos y santas non sancta, Ed. Piedra Infinita (2016); Experiencia de la fatalidad (antología de la obra poética del autor) (2017); Las otras caras del Puerto. Dibujos y crónicas de Valparaíso, Ed. Alba, Valparaíso (2018); O cara não entende. Antología poética en portugués (Livia Castillo y Simone Martins, (2020); A sense of fatality. Translated by Adriana Uribe, bilingual edition. Universidad de Aberdeen, Escocia (2024); Esperienza della fatalità, Traduzione prologo e note de Grazia Fresu, Argentina (2024). Estamos bien los 7800 millones. Ed. LunaRoja (2024), El mundo es una pintura de Francis Bacon. Ensayos (2024), Cómo perder citas en thinder (2024), Qué tiene. Violencia del género (2024). Su novela infantil Las aventuras de Cepillo el león (2009) fue llevada al teatro y representada en Ecuador, con auspicio del gobierno de ese país. Fue reeditada en agosto de 2016 por la editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
Antologías:  Revista de la sociedad de Escritores de Chile. Revista Libertad 250 (1994); Antología Federal de Poesía. Región Cuyo Andino. Samuel Arturo Bossini (2016); Poesía Itinerante. Encuentros poéticos internacionales. Viña del Mar, Chile (2019); Historia de la Poesía Argentina. De Luis de Tejeda al s.XX. Luis Benítez. Buenos Aires (2019).


Dos poemas


miramos
tifones que desvisten islas lejanas
niños saludando un helicóptero
que vuela para filmar

miramos
máquinas elevando con ternura brazos
cargados de escombro
miramos
soldados vestidos con piel de tigre
rescatan piedras del monumento
que bombardearon soldados vestidos
con piel de tigre

una escuela no aparece
una niña después de veinte años

selvas de lava sembrando campos verdes/
ríos que ahogan calles
avenidas que caminan con pancartas
millones de hormigas sin nido
en la tormenta

miramos
botellitas de agua cristalina paridas en la montaña
cremas para la juventud de los viejos

adolescentes disparan un edén
en aerosol a sus habitaciones inmaculadas
miramos
niños rubios jugando a ser negros
sus patios atestados de juguetes
madres que ríen que abrazan
ropa milagrosamente blanca

miramos
pueblos/ciudades que humean son hornos
enormes basurales velados por los perros


*

Alain Touraine
filósofo francés de consulta
dice que el mundo ya no es más
el mundo
abre sus brazos gesticula aclara
sin oscurecer

destruimos la sociedad tratando de cambiarla
triunfó el capitalismo financiero
se derrumbaron las instituciones

• ¿qué es una ciudad?
• ¿a quién representa la democracia representativa?
• ¿cuál es el papel de la escuela?
• ¿el futuro de la familia?

la clave es volver a vivir juntos
dice Touraine
abre sus brazos gesticula aclara
sin oscurecer

ser iguales
ser diferentes
creer

no dice en qué

0 comentarios:

Publicar un comentario