Mendocina, Profesora de Lengua y Literatura Inglesa, egresada de la FFyL, UNCuyo. Estuvo diecisiete años a cargo de cátedras de literatura en lengua inglesa en el Profesorado de Inglés del ICM. Obtuvo el Primer Premio Vendimia Poesía 1999 con La voz en hileras. Ha publicado durante algunos años poemas en inglés para la revista Community of Poets de Canterbury, Inglaterra. Viviendo en Italia, fue galardonada con el Premio Julio Cortázar de la Universidad de Murcia, España 2003 con el cuento La Cartonista. Ha participado en Ferias del Libro en Mendoza y Buenos Aires, en ciclos de martes literarios de la provincia y en antologías nacionales e internacionales como: La ruptura del silencio, Palimpsestos, Fuego en las manos, Más allá de los poemas y Cinco libros en mi vida, de Victorino Polo García.
Obras editadas:
Cuentos que no son / Poemas que quisieron, El Perfume de la naranja y recientemente El camino de las flores. En coautoría con su hermana (la artista plástica Patrizia Bertini), creó un herbario de flores fantásticas, Floriolarium.
Tiempo aion
Esta fina porcelana
donde las rosas trepan inmóviles
por el pequeño plato
y el cuerpo de la taza.
Este continente labrado,
que lleva un hilo de oro alrededor de la boca.
El brebaje
hierba luisa y salvia
de un verde ámbar dentro del cuenco.
El asa destinada a la mano.
El aroma cotejando el sabor de la tisana.
Los rastros de hoja seca
húmedos al final.
Nada de esto es un efímero encuentro
con la tarde que se aleja
sino la eternidad entre un sorbo
y otro.
Poemilla sin ton ni son (homenaje a e.e. cummings)
El color es
gracias a la luz.
La oscuridad, todo lo oscurece.
Y gracias a la luz la sombra es un contraste.
Y la penumbra
un descanso para el brillo.
Y las aves son al canto
como la mañana al sol,
y como las flores a la primavera
y como el silencio a la voz.
Y una parte con otra parte
caminan
y pueden ser uno
y pueden
ser dos.
Y la vida transcurre mejor
cuando nos detenemos.
Y a veces llueve
y a veces no.
0 comentarios:
Publicar un comentario